Simboliza la expresión de la Sangre de Cristo y su triunfo sobre la Muerte en la Resurrección. La flor conocida como Moco de Pavo, con tonos que van de purpura a violeta, es utilizada desde tiempos prehispánicos para honrar a los muertos.
Es junto con la flor de cempasúchil uno de los elementos principales, representa la religión católica y es el símbolo de la luz que expresa a Cristo caminando al cielo y la tierra, se colocan a los lados del camino de flores para ir guiando a cada una de las almas a su respectivo altar, ya que alumbran el camino de los difuntos a su llegada a las tinieblas. También se cree que la luz aleja todo mal que se interponga en el camino de las almas. Otro significado de las veladoras es que representen un lugar en la mesa para cada difunto, se coloca además una vela extra para él ánima sola, (espíritu) que vaga sola o sea los que no tienen familia.
Patricia Morales / Ecos de Veracruz
El bosque se llega a cubrir de la niebla del Cofré de Perote, mientras familias caminan entre las pronunciadas veredas de esta zona montañosa, para escoger el árbol que será…
Patricia Morales/ Ecos de Veracruz Rancho del Padre, es una pequeña comunidad que pertenece al municipio de Medellín de Bravo, en la zona metropolitana de Veracruz, población que se sostiene de…
Con un excepcional desfile náutico dio inicio el Festival de velas Veracruz 2018, donde los buques Cuauhtémoc de México; Cisne Branco de Brasil; Esmeralda de Chile; Buque Gloria de Colombia;…
*Arranca Liga MX Femenil en Veracruz El equipo femenil de Pachuca mantuvo su paso perfecto dentro de la Liga MX Femenil, al imponerse por dos goles a cero a Tiburones Rojos de Veracruz A pesar de…
Uno de los más cautivantes paseos obligados al visitar el estado de Veracruz, es la zona de la reserva de la biosfera, muy concurrida por el turismo de aventura. Hermosos paisajes…
Miles de turistas se congregan en la playas de la zona conurbada de Veracruz y Boca del Rio, la cuales han sido el mayor atractivo en este periodo vacacional. Veracruz, un…
En la religión Católica, La Pasión de Cristo ilumina el año litúrgico, que representa el momento culminante de la historia de Jesús de Nazaret. La Pasión es la culminación de un…
Salgo de Eyipantla, un paraíso terrenal Los antiguos lo llamaban el Salto de los Tres Chorros y era visto por los prehispánicos como un paraíso terrenal. Con una caída de más…
La Habana, Cuba, paradisiaco lugar que envuelve con su color, sabor y calidez de su gente, un recorrido por sus calles, hacen notorio por qué el comparativo con Veracruz. Capital de la…
En el cuarto desfile de Carnaval Veracruz 2017, continua con la alegría y sabor que caracteriza a los veracruzanos, donde visitantes y jarochos disfrutaron del atractivo visual y colorido. La gente…
Con la algarabía que caracteriza a los veracruzanos, se lleva a cabo los desfiles del Carnaval de Veracruz 2017, donde el entusiasmo de los visitantes que se congregan a lo…
Más de 200 granaderos de la Secretaria de Seguridad Pública, llegaron a muy tempana hora a la colonia Ana Carreto, a fin de desalojar más de 80 familias que se…
San Andrés Tuxtla, se caracteriza por ser el lugar donde se hacen de los mejores puros de México, gracias a su perfecta ubicación geográfica que conjuga los elementos necesarios para…
La estructura de la conocida Torre Pediátrica se encuentra en el total abandono, aunque por fuera parecía que está en condiciones operables, la realidad es que por dentro luce polvosa…
Como solo en películas o series de ciencia ficción se había visto, Veracruz, como otros puntos de país, fue escenario de hechos inéditos, excusados en el descontento social por el…
Burócratas de diferentes dependencias de Gobierno del Estado de Veracruz ponen de cabeza las principales ciudades de la entidad, bloqueando calles, avenidas, carreteras y autopistas registrando pérdidas millonarias en varios…
Los orígenes de la tradición del Día de Muertos son anteriores a la llegada de los españoles. El altar de muertos es un elemento fundamental en la celebración del Día…
Simboliza la expresión de la Sangre de Cristo y su triunfo sobre la Muerte en la Resurrección. La flor conocida como Moco de Pavo, con tonos que van de purpura…
En locales comerciales de la ciudad Xalapa, se encuentran repletos se elementos y accesorios para la celebración del Día de Muertos próximos a celebrarse. Es muy marcada la fusión de…
El 29 de septiembre se celebra la fiesta de los tres arcángeles que nombran las sagradas escrituras.
En el marco del curso básico de emergencia para derrame de químicos, realizado en el cuartel general de Bomberos conurbados, elementos de auxilio y rescate de diversos puntos del estado…
Con una longitud de casi un kilómetro, el Teleférico de Orizaba conecta la Plaza Pichucalco con el Cerro del Borrego, y en el trayecto podrás admirar a más de 320…
La Antigua, lugar lleno de historia, primera tierra que tocaron los españoles en América, famosa por albergar la Casa de Hernán Cortes, de la cual hasta la fecha pueden apreciarse…
Jalcomulco, ubicado en la zona central del estado de Veracruz, clima cálido, lluvia abundante, bañado por los ríos La Antigua-Los Pescados, de una cocina regional muy apreciada por sus pescados…
A unos 20 minutos de la ciudad de Veracruz, en el municipio de Medellín de Bravo, se encuentra Rancho del Padre, una pequeña comunidad rural, dedicada al campo y donde…
Veracruz, Ver.- Con el lema de Amar y Proteger a las Especies, el Acuario de Veracruz es el principal atractivo en el estado, ya que a más de 2 décadas…
La Plataforma Centenario, de sexta generación Petrorig III, de 1 km cuadrado aproximadamente, que cumple dos funciones, la de exploración y embarcación que se puede desplazar a cualquier lugar; semisumergible…
El municipio de Alvarado como ya es tradición, rompe el record del arroz a la tumbada más grande del mundo. El arroz a la tumbada, uno de los platillos más distintivos…
Veracruz, Ver. 18 de mayo.- El edificio que ocupa el Museo Naval, fue construido especialmente para albergar a la Escuela Naval gracias a la iniciativa que presentó el 19 de…
La franja de tierra para Café de calidad, mejor conocida como la ruta del Café, que va desde la zona de Coatepec hasta la ciudad de Córdoba, es la zona…
Es un espacio que tiene como propósito acercar a las nuevas generaciones a uno de los artistas más grandes que ha dado Veracruz al mundo: Agustín Lara. El lugar conocido como…
Catemaco, Ver. 17 de abril.- De incalculable diversidad de flora y fauna, con su laguna, aguas minerales, le dan vida y movimiento a la región de Catemaco y Nanciyaga, donde…
Las vitrinas del Club Veracruz fueron desempolvadas… un nuevo trofeo tomara un lugar, luego de seis décadas y media de una intensa sequía de títulos. A partir de hoy la…
Una Ciudad Patrimonio, Tlacotalpan, Está llena de espaciosas casas y varios jardines, con sus banquetas de mármol.Considerada por propios y extraños como la ciudad más típica del estado de Veracruz…
San Juan de Ulúa, el ocaso de una historia, la antigua penitenciaría, la prisión temida de varios ilustres como Fray Servando Teresa de Mier, Benito Juárez y “Chucho El Roto”…
El cultivo de la caña de azúcar llegó a América Latina durante la época colonial, y en la pequeña comunidad de Calcahualco, municipio de Veracruz, es considerada la segunda actividad económica. En…
En piso de tierra y aula de madera y lamina, donde en época de lluvia las filtraciones son constantes, y en calor, es insoportable tomar clases. Padres de familia y…
Área natural protegida, con una antigüedad de más de 10 millones de años, el Sistema Arrecifal Veracruzano, está situado frente al puerto de Veracruz; cuenta con una gran variedad de…