Maestros del SITEM Piden salida de Claudia Tello de la SEV

Categoría: Zona Conurbada Publicado el 20 Febrero 2025
Escrito por ecos

*Advierten que podría tomar delegaciones
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de febrero del 2025.- Maestros afiliados al Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM) advirtieron que el próximo 27 de febrero podrían tomar las diferentes delegaciones que tiene la Secundaria de Educación en Veracruz (SEV), debido al mal desempeño por parte de su titular Claudia Tello Espinosa.
En rueda de prensa, Alejandro Cucurachi Durán, secretario general del (SIATEM) acusó a la funcionaria estatal de total incapacidad para resolver los graves problemas que enfrenta actualmente esta dependencia, como la falta de maestros.
Indicó que la secretaria conoce de esta problemática, sin embargo, no ha podido o no ha querido solucionarlo, pero tampoco se deja asesorar por los sindicatos, que son quienes conocen de fondo esta problemática.
"El trabajo en la secretaría es tan malo, que resulta que nos quedamos tres meses sin alumnos en las escuelas, estamos los sindicatos peleando porque se cubran las plazas, peleando porque hay muchos compañeros que quieren el trabajo, por lo general en administraciones pasadas, cuando los interinatos eran de tres meses o menos, permitían que los sindicatos, que son los que tenemos el pulso directo de la administración de las escuelas, permitían que se cubrieran esas vacancias, hoy todo lo quieren resolver mediante la Prelación", acusó.
Puso como ejemplo que en el sindicato que representa tiene 3 compañeras grávidas, cuyos interinatos no han sido cubiertos.
Agregó que por tal motivo es que hacen este llamado, "Si no puede con el cargo, que lo deje, hay gente capacitada para llevarlo, o sino, que se ponga las pilas", expresó.
Ya por último, dijo que tienen varias acciones entre las que se encuentran paros en escuelas donde ellos -SIATEM- tienen presencia, y se podría realizar el primero el próximo 27 de febrero, sin embargo, esperan y no llegar a esta situación, aunque si no lo hacen ellos, también otros sindicatos de maestros han vislumbrado esta posibilidad.

analitics