
Redacción. Veracruz, Ver., 3 de noviembre 2025.- El uso de plataformas digitales para ofrecer servicio de transporte privado de pasajeros, ha dejado hasta un 80 por ciento en perdidas económicos a los taxis tradicionales.
Guillermo Larios Barrios, Director General de Taxis GL Veracruz, explicó que la plataforma InDriver en Veracruz, tiene acaparado un 80 por ciento del servicio de transporte privado por plataforma, aunque también hay organizaciones de taxis que están metiendo carros particulares.
"El problema es que no nos dan la oportunidad de brindar el mismo servicio, solamente a los que vienen de fuera les abren las puertas afectando a los locales", acusó el contador.
Recordó que esta situación desfavorable para los concesionarios del servicio inició desde hace 10 años, aunque en la administración pasada se prohibió este servicio, en el actual gobierno no se ha cumplido con la ley.
"El sistema de central de taxis como tal ha prácticamente desaparecido, solamente nos hemos quedado con los que contamos con algún sitio o algo por el estilo. Sí, definitivamente nos ha afectado demasiado, alrededor del 80 por ciento insisto, y a pesar de que teníamos un acuerdo con la administración estatal pasada, con Cuitláhuac García, de que no iban a entrar las plataformas, sin embargo, se abrió las puertas y ahora tenemos el problema", lamentó el concesionario.
Aún más, refiere que ni siquiera hay operativos para detener a los vehículos particulares que brindan este servicio de transporte con plataformas, lo que también ha motivado que muchos taxistas dejen este tipo de servicio.
"Hace como seis años alrededor de 12 mil taxis en la zona metropolitana, ahorita seremos unos 7 u 8 mil taxis, porqué?, porque otra cantidad igual serían la de los carros particulares, actualmente en las plataformas hay más carros particulares que taxis", concluyó.