
Redacción. Veracruz, Ver., 5 de noviembre 2025.- Se cumple un mes de la huelga en las más de 300 sucursales del Nacional Monte de Piedad de todo el país, las pérdidas económicas podrían calcularse casi en mil 800 millones de pesos, manifestó Arturo Zayún González, Secretario General del Sindicato Nacional del Nacional Monte de Piedad.
Tal y como se dio a conocer de manera oportuna, el pasado 1 de octubre estalló la huelga en el Nacional Monte de Piedad por parte de su sindicato, cuyos agremiados alegan violaciones sistemáticas al Contrato Colectivo de Trabajo y otras irregularidades de la institución.
De esta manera, las casi 301 sucursales del país cerraron sus puertas, incluyendo obviamente las 12 que existen en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
"El Nacional Monte de Piedad se mantiene de los intereses que se generan por los empeños. Si tenemos 300 sucursales en un promedio de 6 millones de pesos cada sucursal, que es lo que presta, la verdad es que es una cantidad exageradísima -cuanto?- de 3 por 6 igual a 18, pues unos 1 mil 800 millones de pesos mensuales que no presta", reveló el dirigente sindical.
Recordó que el sindicato ha solicitado a la institución que haga cambios en la manera en que presta, y que bajen los intereses, ya que anteriormente se podía empeñar hasta planchas de carbón y otros enceres, sin embargo, ahora sólo reciben oro, y otros aparatos eléctricos mayores.
Zayún González también destacó que la actual huelga no provocará la desaparición de la institución, sin embargo, lo que sí podría suceder es que la huelga se alargará luego de que ratifiquen los trabajadores la huelga ante los tribunales laborales.